Enviado por iselda González... el Jue, 04/02/2015 - 10:58
Primero debemos instalar estos paquetes
apt-get install tftpd-hpa nfs-kernel-server libwww-perl openbsd-inetd
apt-get install dhcp3-server (en nuestro caso personal, no)
Porque digo esto, porque el dhcp, lo instale en el server, y los paquetes ltsp en otra maq y créame funciona de maravilla
Lo siguiente es añadir esta línea a /etc/inetd.conf, en caso de que el programa de instalación no la haya añadido.
tftp dgram udp wait root /usr/sbin/in.tftpd /usr/sbin/in.tftpd -s /tftpboot
Dije añadir no borrar la que hay y poner esta
Las líneas quedarían así:
tftp dgram udp wait root /usr/sbin/in.tftpd /usr/sbin/in.tftpd /tftpboot
tftp dgram udp wait root /usr/sbin/in.tftpd /usr/sbin/in.tftpd -s /tftpboot
Bien hay algo que quiero aclarar
Cuando abren el inetd.conf aparece la primera línea con un delante, eso lo borran
Para que la línea no sea denegada, OK
Y luego le agregan la otra
Ahora:
Reiniciamos el servicio:
/etc/init.d/openbsd-inetd restart
Y comprobamos que funciona con el comando: “netstat -panu | grep 69”
udp6 0 0 :::69 :::* 12067/openbsd-inetd
Tiene que salir algo como eso: (ojo) sale udp 0 0:0:0:0:69 0:0:0:0 (el numero es cualquiera, no tiene que ser ese /inetd
Así que no se asusten si no sale udp6, OK, pero si tiene que salir el #69, que es el puerto que escucha el tftpd, OK
Ahora
En sus repos tienen este paquete: ltsp-utils_0.25_all.deb
Pero no esta actualizado por eso tienen que descargarlo de esta Web:
http://ltsp.mirrors.tds.net/pub/ltsp/ut ... 25_all.deb
Es un paquete pequeño, cuando lo instalen lo actualizan y ya
Si tienen un agilizador de descarga mejor: en mi caso tengo 2 que uso
Gwget---para gnome y este wxDownoad Fast, este no viene en el repo tienen que buscarlo en la Web
Ese es mejor que cualquiera que hayan conocido se los aseguro, pruébenlo
Ahora:
Tenemos que descargar un .iso. Que esta en:
http://ltsp.mirrors.tds.net/pub/ltsp/is ... .2u2-0.iso
Cuidado tiene problemitas al descargarlo, así que asegúrense que haya bajado completamente, tiene unos 99,8 mb
Luego montaremos la imagen, es decir el .iso
Pero primero haremos la carpeta donde van a estar los ficheros de la imagen
Seria:
mkdir -p /opt/ltspfiles
Con esto hacemos la carpeta ltspfiles, pero como un directorio padre
Por eso es que se utiliza -p
Luego procedemos a montar la imagen
mount -o loop ltsp-4.2u2-0.iso /opt/ltspfiles
Luego de haber hecho esto
Ejecutamos el comando: ltspadmin
Donde nos salen 3 opciones
Tienen que escoger la primera:
Elegir la opción “Install/Update LTSP Packages”: Se queja de que no esta configurado y que pasará a configurarse
Where to retrieve packages from?
[file:///opt/ltspfiles/] file:///opt/ltspfiles/
In which directory would you like to place the LTSP client tree?
[/opt/ltsp] /opt/ltsp
If you want to use an HTTP proxy, enter it here
Use 'none' if you don't want a proxy
Example: http://proxy.yourdomain.com:3128
[none]
If you want to use an FTP proxy, enter it here
(Use 'none' if you don't want a proxy)
[none]
Nota, tienen que poner esos directorios en caso de que no estén
En la parte que dice http y ftp, eso lo dejan así, así que solo dan enter y ya
Después le sale esta opción
Correct? (y/n/c) y
Escogen (y)
Aparece un listado de paquetes, elegimos todos los paquetes pulsando “A”
Procedemos a instalar pulsando “Q”, con lo que instala y sucede:
Ready to install/update the selected LTSP packages? (Y/n) y
Calculating package dependencies...
Downloading packages from: file:///root/tmp/ ...
ltsp-vnc-module-1.0-0-i386.tgz 0.15mb 100%
...
Installing the packages...
ltsp-vnc-module-1.0-0-i386.tgz
...
Así sucesivamente al final les dice:
Press to continue...
y les sale esto:
Checking Runlevel....: 2
Checking Ethernet Interfaces
Checking Dhcpd.....
Checking Tftpd.......
Checking Portmapper...
Checking nfs...
Checking xdmcp............Found: kdm Using: kdm
Checking /etc/hosts.
Checking /etc/hosts.allow.
Checking /etc/exports.
Checking lts.conf.
Presione enter nuevamente y sale este menú:
S - Show the status of all services
C - Configure the services manually
Q - Quit
Que tenemos que hacer:
Escoger la opción tecleando S
sale algo como esto:
ltspcfg v0.16 The Linux Terminal Server Project (http://www.LTSP.org)
Interface IP Address Netmask Network Broadcast Used
eth0 192.168.0.226 255.255.255.0 192.168.0.0 192.168.0.255
Service Installed Enabled Running Notes
dhcpd Yes Yes Yes Version 3
tftpd Yes Yes Yes Has '-s' flag
portmapper Yes Yes Yes
nfs Yes Yes Yes
xdmcp Yes Yes Yes kdm Using: kdm
File Configured Notes
/etc/hosts Yes
/etc/hosts.allow Yes
/etc/exports Yes
/opt/ltsp/i386/etc/lts.conf Yes
Configured runlevel: 2 (value of initdefault in /etc/inittab)
Current runlevel: 2 (output of the 'runlevel' command)
Installation dir...: /opt/ltsp
Press to return to the main menu...
Puede que algún paquete al final diga que no
Que tiene que hacer configurarlo manualmente, pero todo tiene que salir con yes
entonces vuelven al menu:
S - Show the status of all services
C - Configure the services manually
Q - Quit
Y escogen la opción: C
Y ahí solo tienen que escoger la opción y la maq lo configura solo
No hay que tocar nada
Ahora: si el dhcp esta instalado en otra maq, entonces esa parte les va a decir que no, OK
Si lo tienen en la misma maq al configurarlo
Les va a salir en esa dirección /etc/dhcp3/ un fichero llamado dhcpd.conf.sample que es un fichero con toda la configuración, que tiene que hacer guiarse por el y configurar el dhcpd.conf
Luego reiniciar el servicio: /etc/init.d/dhcp3-server restart
Ahora el cliente ligero puede dar varios errores
Para verificar esos errores
Primero que nada reinicien el server o la maq que escogieron para esto: y muy importante:
aqui les va la conf del dhcpd:
authoritative;
# option definitions common to all supported networks...
subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 { # que este debe ser de tu red
range 192.168.0.2 192.168.0.60; # este el rango que tu quieres que el dhcp le otorgue a las pc
option domain-name "jccec" tu dominio
option domain-name-servers 192.168.0.1, #tu servidores dns
option routers 192.168.0.1; # tu puerta de enlase
option subnet-mask 255.255.255.0; # tu mascara de red
option ntp-servers 192.168.0.52; # ip del servidor de tiempo si existe en la red
default-lease-time 3600;
max-lease-time 7200;
option tftp-server-name "192.168.0.52"; # la ip del server donde esta corriendo el ltsp
next-server 192.168.0.59; # la ip del server donde esta corriendo el ltsp
option root-path "192.168.0.52:/opt/ltsp/i386"; # la ip del server donde esta corriendo el ltsp
if substring (option vendor-class-identifier, 0, 9) = "PXEClient" {
filename "/lts/2.6.17.3-ltsp-1/pxelinux.0"; # en esta línea tienes que ver la versión que coincida
}
else {
filename "/lts/vmlinuz-2.6.17.3-ltsp-1"; # en esta línea tienes que ver la versión que coincida
}
}
host ws001 # nombre de la PC que se va a conectar
hardware ethernet 00:17:31:CA:F3:3E; # Mac de la PC
fixed-address 192.168.0.10; # IP que se le quiere Asignar
}
el cliente ligero al levantar otorga la MAC, así que no tienen que fajarse con eso
si es otra maq, en este caso por windows, solo ejecutan cmd y ponen ipconfig/all
y buscan la parte que dice ethernet
Para las maq del lab
Tiene que entrar al setup y cambiar la configuración de boteo y poner la de la red
Y no solo eso
Ir a la opción de configuración de periféricos y habilitar lo que se refiere a la red, porque si no no botea
Ha muy importante aquí también en el dhcpd, si quieren pueden implementar el DHCP con MAC, que no hay impedimentos para eso
Así aseguramos aun más nuestra red
---------------------------------------------------------------------------------
Luego verificamos en busca de errores
Ejecutamos showmount -e y tiene que aparecer algo como esto:
/opt/ltsp/i386 192.168.0.0/255.255.255.0
/var/opt/ltsp/swapfiles 192.168.0.0/255.255.255.0
Revisamos el /etc/hosts.allow y tiene que estar esto:
bootpd: 0.0.0.0.
in.tftpd: 192.168.0.
portmap: 192.168.0.
así tiene que estar
revisamos el etc/exports y tiene que haber algo como esto
/pt/ltsp/i386 192.168.198.0/255.255.255.0(ro,no_root_squash)
/var/opt/ltsp/swapfiles 192.168.198.0/255.255.255.0(rw,no_root_squash)
y si el tfpt da error, que tiene que hacer
comprobar: /etc/init.d/tftpd-hpa restart
y si le dice que esta deshabilitado o algo que no debe
van a ver el archivo etc/default/ y ahí hay un archivo /etc/default/tftpd-hpa, el cual esta deshabilitado
le cambian el no por yes
y cambian la ruta que aparece /var/lib/tftpboot por /tftpboot
luego reinician el servicio:/etc/init.d/tftpd-hpa restart
bueno colega, hasta aquí lo del cliente solo les queda reiniciar la maq, y reiniciar el cliente
créenme todo funciona perfectamente, se abre una sesión igual que la de la maq con ltsp, así que ya saben cuales son los usuarios y las password.
Nota: este tutorial esta implementado para Debian, pero sirve también para Ubuntu
apt-get install tftpd-hpa nfs-kernel-server libwww-perl openbsd-inetd
apt-get install dhcp3-server (en nuestro caso personal, no)
Porque digo esto, porque el dhcp, lo instale en el server, y los paquetes ltsp en otra maq y créame funciona de maravilla
Lo siguiente es añadir esta línea a /etc/inetd.conf, en caso de que el programa de instalación no la haya añadido.
tftp dgram udp wait root /usr/sbin/in.tftpd /usr/sbin/in.tftpd -s /tftpboot
Dije añadir no borrar la que hay y poner esta
Las líneas quedarían así:
tftp dgram udp wait root /usr/sbin/in.tftpd /usr/sbin/in.tftpd /tftpboot
tftp dgram udp wait root /usr/sbin/in.tftpd /usr/sbin/in.tftpd -s /tftpboot
Bien hay algo que quiero aclarar
Cuando abren el inetd.conf aparece la primera línea con un delante, eso lo borran
Para que la línea no sea denegada, OK
Y luego le agregan la otra
Ahora:
Reiniciamos el servicio:
/etc/init.d/openbsd-inetd restart
Y comprobamos que funciona con el comando: “netstat -panu | grep 69”
udp6 0 0 :::69 :::* 12067/openbsd-inetd
Tiene que salir algo como eso: (ojo) sale udp 0 0:0:0:0:69 0:0:0:0 (el numero es cualquiera, no tiene que ser ese /inetd
Así que no se asusten si no sale udp6, OK, pero si tiene que salir el #69, que es el puerto que escucha el tftpd, OK
Ahora
En sus repos tienen este paquete: ltsp-utils_0.25_all.deb
Pero no esta actualizado por eso tienen que descargarlo de esta Web:
http://ltsp.mirrors.tds.net/pub/ltsp/ut ... 25_all.deb
Es un paquete pequeño, cuando lo instalen lo actualizan y ya
Si tienen un agilizador de descarga mejor: en mi caso tengo 2 que uso
Gwget---para gnome y este wxDownoad Fast, este no viene en el repo tienen que buscarlo en la Web
Ese es mejor que cualquiera que hayan conocido se los aseguro, pruébenlo
Ahora:
Tenemos que descargar un .iso. Que esta en:
http://ltsp.mirrors.tds.net/pub/ltsp/is ... .2u2-0.iso
Cuidado tiene problemitas al descargarlo, así que asegúrense que haya bajado completamente, tiene unos 99,8 mb
Luego montaremos la imagen, es decir el .iso
Pero primero haremos la carpeta donde van a estar los ficheros de la imagen
Seria:
mkdir -p /opt/ltspfiles
Con esto hacemos la carpeta ltspfiles, pero como un directorio padre
Por eso es que se utiliza -p
Luego procedemos a montar la imagen
mount -o loop ltsp-4.2u2-0.iso /opt/ltspfiles
Luego de haber hecho esto
Ejecutamos el comando: ltspadmin
Donde nos salen 3 opciones
Tienen que escoger la primera:
Elegir la opción “Install/Update LTSP Packages”: Se queja de que no esta configurado y que pasará a configurarse
Where to retrieve packages from?
[file:///opt/ltspfiles/] file:///opt/ltspfiles/
In which directory would you like to place the LTSP client tree?
[/opt/ltsp] /opt/ltsp
If you want to use an HTTP proxy, enter it here
Use 'none' if you don't want a proxy
Example: http://proxy.yourdomain.com:3128
[none]
If you want to use an FTP proxy, enter it here
(Use 'none' if you don't want a proxy)
[none]
Nota, tienen que poner esos directorios en caso de que no estén
En la parte que dice http y ftp, eso lo dejan así, así que solo dan enter y ya
Después le sale esta opción
Correct? (y/n/c) y
Escogen (y)
Aparece un listado de paquetes, elegimos todos los paquetes pulsando “A”
Procedemos a instalar pulsando “Q”, con lo que instala y sucede:
Ready to install/update the selected LTSP packages? (Y/n) y
Calculating package dependencies...
Downloading packages from: file:///root/tmp/ ...
ltsp-vnc-module-1.0-0-i386.tgz 0.15mb 100%
...
Installing the packages...
ltsp-vnc-module-1.0-0-i386.tgz
...
Así sucesivamente al final les dice:
Press to continue...
y les sale esto:
Checking Runlevel....: 2
Checking Ethernet Interfaces
Checking Dhcpd.....
Checking Tftpd.......
Checking Portmapper...
Checking nfs...
Checking xdmcp............Found: kdm Using: kdm
Checking /etc/hosts.
Checking /etc/hosts.allow.
Checking /etc/exports.
Checking lts.conf.
Presione enter nuevamente y sale este menú:
S - Show the status of all services
C - Configure the services manually
Q - Quit
Que tenemos que hacer:
Escoger la opción tecleando S
sale algo como esto:
ltspcfg v0.16 The Linux Terminal Server Project (http://www.LTSP.org)
Interface IP Address Netmask Network Broadcast Used
eth0 192.168.0.226 255.255.255.0 192.168.0.0 192.168.0.255
Service Installed Enabled Running Notes
dhcpd Yes Yes Yes Version 3
tftpd Yes Yes Yes Has '-s' flag
portmapper Yes Yes Yes
nfs Yes Yes Yes
xdmcp Yes Yes Yes kdm Using: kdm
File Configured Notes
/etc/hosts Yes
/etc/hosts.allow Yes
/etc/exports Yes
/opt/ltsp/i386/etc/lts.conf Yes
Configured runlevel: 2 (value of initdefault in /etc/inittab)
Current runlevel: 2 (output of the 'runlevel' command)
Installation dir...: /opt/ltsp
Press to return to the main menu...
Puede que algún paquete al final diga que no
Que tiene que hacer configurarlo manualmente, pero todo tiene que salir con yes
entonces vuelven al menu:
S - Show the status of all services
C - Configure the services manually
Q - Quit
Y escogen la opción: C
Y ahí solo tienen que escoger la opción y la maq lo configura solo
No hay que tocar nada
Ahora: si el dhcp esta instalado en otra maq, entonces esa parte les va a decir que no, OK
Si lo tienen en la misma maq al configurarlo
Les va a salir en esa dirección /etc/dhcp3/ un fichero llamado dhcpd.conf.sample que es un fichero con toda la configuración, que tiene que hacer guiarse por el y configurar el dhcpd.conf
Luego reiniciar el servicio: /etc/init.d/dhcp3-server restart
Ahora el cliente ligero puede dar varios errores
Para verificar esos errores
Primero que nada reinicien el server o la maq que escogieron para esto: y muy importante:
aqui les va la conf del dhcpd:
authoritative;
# option definitions common to all supported networks...
subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 { # que este debe ser de tu red
range 192.168.0.2 192.168.0.60; # este el rango que tu quieres que el dhcp le otorgue a las pc
option domain-name "jccec" tu dominio
option domain-name-servers 192.168.0.1, #tu servidores dns
option routers 192.168.0.1; # tu puerta de enlase
option subnet-mask 255.255.255.0; # tu mascara de red
option ntp-servers 192.168.0.52; # ip del servidor de tiempo si existe en la red
default-lease-time 3600;
max-lease-time 7200;
option tftp-server-name "192.168.0.52"; # la ip del server donde esta corriendo el ltsp
next-server 192.168.0.59; # la ip del server donde esta corriendo el ltsp
option root-path "192.168.0.52:/opt/ltsp/i386"; # la ip del server donde esta corriendo el ltsp
if substring (option vendor-class-identifier, 0, 9) = "PXEClient" {
filename "/lts/2.6.17.3-ltsp-1/pxelinux.0"; # en esta línea tienes que ver la versión que coincida
}
else {
filename "/lts/vmlinuz-2.6.17.3-ltsp-1"; # en esta línea tienes que ver la versión que coincida
}
}
host ws001 # nombre de la PC que se va a conectar
hardware ethernet 00:17:31:CA:F3:3E; # Mac de la PC
fixed-address 192.168.0.10; # IP que se le quiere Asignar
}
el cliente ligero al levantar otorga la MAC, así que no tienen que fajarse con eso
si es otra maq, en este caso por windows, solo ejecutan cmd y ponen ipconfig/all
y buscan la parte que dice ethernet
Para las maq del lab
Tiene que entrar al setup y cambiar la configuración de boteo y poner la de la red
Y no solo eso
Ir a la opción de configuración de periféricos y habilitar lo que se refiere a la red, porque si no no botea
Ha muy importante aquí también en el dhcpd, si quieren pueden implementar el DHCP con MAC, que no hay impedimentos para eso
Así aseguramos aun más nuestra red
---------------------------------------------------------------------------------
Luego verificamos en busca de errores
Ejecutamos showmount -e y tiene que aparecer algo como esto:
/opt/ltsp/i386 192.168.0.0/255.255.255.0
/var/opt/ltsp/swapfiles 192.168.0.0/255.255.255.0
Revisamos el /etc/hosts.allow y tiene que estar esto:
bootpd: 0.0.0.0.
in.tftpd: 192.168.0.
portmap: 192.168.0.
así tiene que estar
revisamos el etc/exports y tiene que haber algo como esto
/pt/ltsp/i386 192.168.198.0/255.255.255.0(ro,no_root_squash)
/var/opt/ltsp/swapfiles 192.168.198.0/255.255.255.0(rw,no_root_squash)
y si el tfpt da error, que tiene que hacer
comprobar: /etc/init.d/tftpd-hpa restart
y si le dice que esta deshabilitado o algo que no debe
van a ver el archivo etc/default/ y ahí hay un archivo /etc/default/tftpd-hpa, el cual esta deshabilitado
le cambian el no por yes
y cambian la ruta que aparece /var/lib/tftpboot por /tftpboot
luego reinician el servicio:/etc/init.d/tftpd-hpa restart
bueno colega, hasta aquí lo del cliente solo les queda reiniciar la maq, y reiniciar el cliente
créenme todo funciona perfectamente, se abre una sesión igual que la de la maq con ltsp, así que ya saben cuales son los usuarios y las password.
Nota: este tutorial esta implementado para Debian, pero sirve también para Ubuntu
Autor original:
Yariel López Garcías
Categoría: